¿Cómo perciben las desigualdades de género?

Barómetro Juventud y Género 2021. Identidades, representaciones y experiencias en una realidad social compleja. Madrid. 
Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, Fad. DOI: 10.5281/zenodo.5205628

Estudio sobre Hombres y Mujeres entre los 15 y 29 años, residentes en todo el territorio nacional. Muestra1201 entrevistas.Cuotas de edad: Entre 15-19, 20-24 y 25-29 años.

• Nivel de estudios terminados: Hasta Secundaria Obligatoria (ESO, PCPI) Secundaria post-obligatoria (Bachillerato, FP II) y Superiores Universitarios.

¿Cómo perciben las desigualdades de género?

Más de 7 de cada 10 mujeres considera que las desigualdades de género son elevadas en España, frente a sólo 4 de cada 10 hombres.

Un dato preocupante es que 1 de cada 10 chicos considera que no existen desigualdades de género.

       El ámbito en el que mayor desigualdad se percibe para las mujeres es el laboral: la mitad de las mujeres consideran que se encuentran en una posición significativamente peor que los hombres a la hora de acceder a puestos de responsabilidad o en los salarios y un 43,6% en la conciliación familiar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio