«las grandes religiones están llamadas a ser el corazón que une» la humanidad

 

El Papa dice ante los líderes musulmanes de Baréin que «las grandes religiones están llamadas a ser el corazón que une» la humanidad

VISITA LA MEZQUITA DEL PALACIO REAL

El Papa dice ante los líderes musulmanes de Baréin que «las grandes religiones están llamadas a ser el corazón que une» la humanidad

En su encuentro con los miembros del Consejo Musulmán de Ancianos, en la Mezquita del Palacio Real en Baréin, el Papa recordó que ante los escenarios trágicos que vive la humanidad donde prevalecen las «quimeras de la fuerza, del poder y del dinero», los líderes religiosos están llamados a recordar que Dios y el prójimo son lo primero y más importante, que sólo la trascendencia y la fraternidad salvan.

(Vatican.news/InfoCatólica) Los males sociales e internacionales, los económicos y los personales, así como la dramática crisis ambiental que caracteriza los tiempos actuales, para el Papa Francisco, provienen del alejamiento de Dios y del prójimo. Y es por eso que, en su encuentro, esta tarde, con el Consejo Musulmán de Ancianos reiteró que la oración y la fraternidad son las armas «humildes y eficaces» de las religiones contra quienes creen en las razones de la fuerza y alimentan la violencia, la guerra y el mercado de armas.

Ante esos «hermanos», como los llamó el Papa, que «buscan promover la reconciliación» y que ven en el extremismo un peligro que corroe la verdadera religión, se dirigió el llamamiento a apoyarse mutuamente en el cumplimiento de la responsabilidad común ante Dios y los hombres de ser «modelos creíbles» de lo que predican no solo en sus comunidades sino en este mundo unificado y globalizado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio