¿Quién es el interlocutor de la teología actual?



“Kasper (2015): 

Si el interlocutor de la teología moderna es el increyente ilustrado, el interlocutor de la teología actual es el hombre doliente que tiene experiencia concreta de la situación de infelicidad y es consciente de la impotencia y la finitud de su condición humana. Este sufrimiento puede revestir múltiples figuras: la figura de la explotación y la opresión, de la culpa, de la enfermedad, de la angustia, de la persecución, del destierro y de la muerte en sus diversas formas. Estas experiencias de dolor no son fenómenos marginales y residuales de la existencia, como el lado sombrío del ser humano; se trata de la condición humana como tal. Por tanto, una teología que arranque de la experiencia del sufrimiento humano no parte, pues, de fenómenos fronterizos, sino del núcleo y raíz del ser humano. (pp. 189-190)”

Kasper, W. (2015). La misericordia. Clave del evangelio y de la vida cristiana (J. M. Lozano-Gotor Perona, Trad.) (2a ed.). Sal Terrae



Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio