Agar e Ismael en el desierto






Agar e Ismael en el desierto

OBRA COPIADA DE SACCHI, ANDREA

Copyright de la imagen ©Museo Nacional del Prado

Obra copiada de Sacchi, Andrea 

Nettuno, Roma, 1599 - Roma, 1661

Sacchi, Andrea

Sacchi recibe la protección del Cardenal Francesco del Monte, admirado de las dotes artísticas del niño, ganador de un premio en la Academia de San Lucas y le introduce en el taller de Francesco Albani, discípulo de los Carracci y uno de los exponentes del clasicismo boloñés en Roma. Sacchi muestra ...

Fuente: Museo Nacional del Prado



La obra copia libremente una composición análoga del pintor romano Andrea Sacchi, cuyo original se conserva en el National Museum de Cardiff (inv. NMW A9, hacia 1630, óleo sobre lienzo, 75´6 x 92 cm) procedente de la colección del cardenal Antonio Barberini, para quien fue realizada. 
Sigue un pasaje de libro del Génesis (21:1-21) que recuerda la aparición de un ángel a Agar y su hijo para indicarles dónde podrían encontrar un manantial que aliviase la sed del pequeño, anunciándoles igualmente que Ismael estaba destinado a ser el padre de una gran nación. El Museo del Hermitage conserva otra copia muy cercana a la del Prado por presentar la misma reinterpretación del prototipo de Sacchi (Inv. 1538, óleo sobre lienzo, 69´5 x 92 cm). De esta copia se realizó una estampa cuando se encontraba todavía en la colección Crozat de París. (Información actualizada por el Departamento de Pintura Italiana y Francesa hasta 1800 el 23 de mayo de 2022).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio