La influencia musulmana en la cultura hispano-cristiana medieval



La influencia musulmana en la cultura hispano-cristiana medieval

LTG Cuadrado, L Teófilo - Anaquel de Estudios Arabes, S, 2002 - revistas.ucm.es
Vol. 13(2002>: 37-65 
Anaquel de Estudias Arabes 64 
Luis Teofilo Gil Cuadrado

Este artículo expresa la influencia de los musulmanes en la cultura hispano musulman en la Edad Media, y que le ha transmitido un caracter muy especial.
 
La civilización española le debe mucho a los musulmanes. Cuando llegaron en el 711 los árabes a la peninsula, el reino visigodo estaba muy mal en economia, debido a las guerras entre ellos y los partidarios de Witiza, fueron los que pidieron ayuda a los árabes para luchar contra Don Rodrigo.

La cultura del reino visigodo era muy pobre, mientras que los invasores dieron épocas de gran brillantez a la historia de España y favorecieron la convivencia entre las tres religiónes :cristinana, musulmana y judía, aunque hubo pequeños brotes de intolerancia.

 Influyeron en arquitectura, literatura, musica, mística, e incluso en vestimentas y formas de vida, se impulsaron traduciones de cultura islamica, el arte mudejar sirvió para hacer edificios como el alcazar de Sevilla. 

Todas estas influencias le dieron a la cultura hispana un carácter muy especial.

."Merced a la presencia de los musulmanes y a las traducciones de textos griegos al árabe y, después, de estos textos árabes al latín, el saber y la ciencia, tanto clásicos como islámicos, se difundieron por el resto de Europa”.

 España actuó, pues, de puente entre Oriente y Occidente. Acabó por predominar la cultura occidental cristiana, aunque impregnada de elementos orientales, lo que hizo de la civilización española algo distinto a la plenamente europea. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio