Necesidad y rechazo del otro. Situación de judíos y conversos en el reino castellano durante los siglos XIV y XV.
La diferencia de los cristianos con los judíos en la Edad Media no solo era debido a la religión ni a la usura de los prestamista judíos. Existían razones distintas respecto a las circunstancias.
Las juderías estaban presentes en casi todos los lugares, y muchos judíos eran expertos en finanzas y algunos reyes cristianos los necesitaron y los emplearon en su reino. Mucho odio acumulado hacia ellos fueron de gente que pedía un préstamo y al no poder pagarlo, los vituperaban y así creció su violencia hacia ellos. También se les acusó de propagar la peste. Muchas de las matanza de judíos fueron debidas a las predicaciones de frailes que predicaban el deicidio realizado por ellos. siempre que existían tribulaciones en la sociedad les echaban la culpa a ellos.
Los cristianos desconfiaban de los judíos conversos que se habían bautizado, porque crían que ese bautismo era solo el pretexto para conservar sus posesiones.
Garre Iniesta, Lydia. 2023. Necesidad y rechazo del otro. Situación de judíos y conversos en el reino castellano durante los siglos XIV y XV. Alejandría 2, 175-187.
Resumen
"La comunidad judía castellana de las centurias bajomedievales es un objeto de estudio que puede abordarse desde múltiples perspectivas, ya sea desde las acusaciones hacia esta con motivo de la peste, la necesidad de dinero de los monarcas o el desprecio de los deudores cristianos hacia los prestamistas hebreos. Los sucesos de finales del siglo XIV constituyen el culmen de una violencia ya existente y el umbral de lo que acontecería en las postrimerías el siglo siguiente, momento final de una otredad difícil que tampoco los conversos fueron capaces de vadear.
Comentarios
Publicar un comentario