¿Quienes son las beatas?






Sánchez Herrero, José (2022). La mujer en la historia del cristianismo. Bajo Guadalquivir y Mundos Atlánticos, 03,1-54. https://doi.org/ 10.46661/bajoguadalquivirmundosatl.6852 :

"Una palabra queremos dedicar a las beatas que tanto abundaron en la España de los siglos XIII, XIV, XV y hasta el Concilio de Trento. Las beatas fueron mujeres que se dedican a realizar una vida de perfección religiosa cristiana en sus propias casas sin necesidad de vincularse con institución alguna. El hecho de vivir en sus casas y no en un edificio institucional, como los emparedamientos, y el no pertenecer a ninguna Orden Religiosa, como las terceras, tiene como consecuencia que la sociedad hispano bajomedieval no tuviera un concepto claro para categorizar a estas mujeres desde el punto de vista lingüístico. El término más empleado es el de beata (como epíteto o adjetivo sustantivado, la beata). Pero la documentación también recoge otros como los de doncella, doncella beata, doncella honesta, beata honesta y religiosa. Durante los siglos XIV, XV y XVI la experiencia religiosa femenina se manifestó en una pluralidad de formas y votos, que no se limitaban a la vida eclesiástica contemplativa. 
El resultado fue un mundo activo de mujeres que se movieron de una forma independiente en la sociedad, a veces logrando puestos de liderazgo como teólogas, predicadoras o escritoras de gran profundidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio