De Jordania al Vaticano, una exposición para descubrir "los albores del cristianismo"
De Jordania al Vaticano, una exposición para descubrir "los albores del cristianismo"
Este 8 de enero, fue presentado en la capital jordana la exposición que llegará a Roma a finales de enero y que pretende poner de relieve el papel de la nación en el nacimiento y desarrollo de la religión cristiana. Se exhibirán más de 80 hallazgos que datan del siglo I d.C. y que abarcan las eras bizantina, islámica y hachemita. Ministro de Turismo: Esta iniciativa reitera esfuerzos para salvaguardar a los cristianos de la región como parte esencial del pasado, presente y futuro.
Deborah Castellano Lubov - Amman
Jordania: los albores del cristianismo es el título de la exposición que se instalará en el Vaticano a partir del 31 de enero y que ayudará a descubrir las raíces del cristianismo en Jordania. Organizada por el Ministerio de Turismo y Antigüedades y la Oficina de Turismo de Jordania, la exposición se presentó hoy, 8 de enero, como primicia en el Hotel St. Regis de la capital jordana.
Próximamente en preestreno en el Vaticano
Se trata de una exposición inmersiva -abierta hasta el 28 de febrero de 2026- que coincide con el 30 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Jordania y la Santa Sede y con el aniversario de la visita de San Pablo VI en 1964 al país de Oriente Medio. El público podrá admirar una colección única de más de 80 objetos que datan del siglo I d.C. y que abarcan las eras bizantina, islámica y hachemita. Muchos de ellos están reconocidos por la UNESCO. También habrá elementos audiovisuales que llevarán a los visitantes a un viaje cautivador a través de dos mil años de historia, dando testimonio del nacimiento, desarrollo y legado duradero del cristianismo en Jordania.
Un momento de la conferencia de prensa
Comentarios
Publicar un comentario