¿Cómo fueron los primeros 26 años de la vida de Ignacio de Loyola?




doi: https://doi.org/10.11144/javeriana.tx75.cfpvil 

¿Cómo fueron los primeros 26 años de la vida de Ignacio de Loyola?

Odair José Durau, S. J.a 



Resumen: Este artículo investiga los primeros 26 años de Ignacio de Loyola, que Gonçalves da Câmara mantuvo en secreto en su Autobiografía. El hecho de que no escribiera toda la narración es intrigante, ya que él mismo afirma en el prólogo que Ignacio narró toda su vida en estos términos: “Clara y distintamente, con todas sus circunstancias” (“Prólogo”, 2). Tal es el marco que ha guiado esta investigación, que intenta señalar lo que sucedió durante las tres primeras décadas de su vida. Para ello seguiremos el método analítico. En primer lugar recurriremos a las fuentes documentales sobre Ignacio de Loyola, en especial la Monumenta Historica Societatis Iesu. Estas fuentes revelan detalles importantes sobre su familia y su educación en general. De ello resulta que podemos aprender sobre su vida a partir de los documentos. Nuestras conclusiones son las siguientes: (1) La Autobiografía pretende narrar cómo le condujo el Señor desde su conversión; (2) Ignacio fue un hombre forjado por su cultura y enraizado en la historia; y (3) su vida ordinaria fue la clave para descifrar la vida extraordinaria que Dios le presentó. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio