¿Desde cuándo existe la devoción a la virgen del Rosario en Ugijar? (Uxixar)



Desde el siglo XV.


Manuscrito inédito de la Real Academia de la Historia: Juan Francisco de CORDOBA y PERALTA: Historia de Granada y del Alpujarra, fols. 317-318. Nota nº 21 de LA RELIGIOSIDAD POPULAR Y ALMERÍA VI JORNADAS • CANJAYAR, SEPTIEMBRE DE 2011 Colección: Etnografía y Cultura Popular, nº 18  Ponencia: Devoción rosariana en el sureste andaluz. Una religiosidad en  torno a moriscos, turcos y repobladores durante el antiguo régimen. 

Valeriano Sánchez Ramos. 



Documento que expone la fecha:

En la que se considera la primera obra histórica de la comarca, datada en el siglo XVIII, Juan Francisco de Córdoba y Peralta escribe: 

“…en el año  de mil cuatrocientos noventa y siete, vino a Uxixar D. Francisco García Quijada, Obispo de Guadix, porque el Rey D. Fernando andaba en La Alpujarra, y predicó en esta villa y despidiéndose de sus padres y hermanos, se volvió a Guadix acompañando al Rey, desde donde envió la milagrosa imagen de Nuestra Señora del Rosario […] y para que la pusieran como Patrona en la Iglesia Colegial cuando estuviese acabada, como de hecho se hizo así, y se colocó en el Altar Mayor, como Patrona de esta Iglesia. El buen Obispo tenía muchas dificultades con los nuevos cristianos, viendo que de mala gana dejaban sus antiguas costumbres, sus zambras y el modo de celebrar sus bodas y fiestas a usanza de los moros”.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio