El debilitamiento del vínculo entre religiosidad y moralidad: Evidencia de cinco países occidentales
El debilitamiento del vínculo entre religiosidad y moralidad: Evidencia de cinco países occidentales
Galen Watts
RESUMEN
Investigaciones previas han encontrado con frecuencia un fuerte vínculo entre religiosidad y moralidad. En concreto, una alta religiosidad resulta en posturas morales más restrictivas y una tendencia al absolutismo. En este artículo, utilizamos la Encuesta Mundial de Valores (WVS) para mostrar un debilitamiento del vínculo entre tres escalas de moralidad y la religiosidad a lo largo del tiempo en cinco países occidentales (Canadá, Estados Unidos, Gran Bretaña, Australia y Nueva Zelanda). La excepción a esta tendencia general es el ámbito de la moralidad sexual o corporal, donde la correlación se mantiene fuerte. Además, la religiosidad no promueve la homogeneidad moral, ya que quienes tienen una alta religiosidad ofrecen respuestas no menos diversas a las cuestiones morales que quienes no son religiosos. Sugerimos que la secularización, los cambios en la religiosidad y la depuración discursiva del concepto de «religión» contribuyen a explicar estas tendencias.
Comentarios
Publicar un comentario