El encuentro entre IA y teología pastoral
Cabrera Reyes, H. (2024). El encuentro entre IA y teología pastoral. Aportes y desafíos. Medellín, 50(189), 361-385.El artículo explora la interacción entre la inteligencia artificial (IA) y la teología pastoral, destacando cómo esta tecnología puede enriquecer diversas áreas de la reflexión teológica, la práctica religiosa y la misión evangelizadora. Tomando como base la parábola de la red (Mt 13, 47-50), el texto establece una analogía entre el relato evangélico y las potencialidades de la IA, siempre que sea utilizada bajo principios éticos y responsables. La IA se presenta como una herramienta que facilita la investigación teológica, permitiendo el análisis de textos sagrados y teológicos, enriqueciendo la educación teológica con experiencias personalizadas y debates simulados. Además, ofrece posibilidades innovadoras para la liturgia, la catequesis y el acompañamiento espiritual, promoviendo accesibilidad e inclusión. En el ámbito de la evangelización, la IA optimiza la comunicación digital. No obstante, el artículo subraya los desafíos éticos y teológicos que plantea el uso de la IA, tales como el respeto a la dignidad humana, la privacidad, la transparencia y el impacto en la antropología teológica. También advierte sobre el riesgo de considerar la IA como una solución totalizadora o un "Deus ex machina", resaltando la necesidad de un discernimiento ético en su implementación para que respalde los valores del Reino de Dios.
Comentarios
Publicar un comentario