Cordileone llama a recuperar el perdido sentido de lo sagrado en la liturgia

 Cordileone llama a recuperar el perdido sentido de lo sagrado en la liturgia

El arzobispo de San Francisco, Salvatore Cordileone (izda.), conversa con el cardenal Robert Sarah, prefecto emérito de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos (foto: Mission by Design / cortesía del arzobispo Salvatore Cor
CONVOCA UNA CUMBRE LITÚRGICA DEL 1 AL 4 DE JULIO EN SU SEMINARIO
Cordileone llama a recuperar el perdido sentido de lo sagrado en la liturgia

En un artículo publicado en el Register, el arzobispo de San Francisco, Salvatore Cordileone, denuncia que la raíz profunda de muchos males que aquejan a la Iglesia actual es la pérdida del sentido de lo sagrado, especialmente en la liturgia. Como respuesta, convoca una cumbre internacional en julio para promover una recuperación de la belleza, el orden y la reverencia en el culto católico.

8/04/25 5:44 PM


(InfoCatólica) La Iglesia católica atraviesa un tiempo de profunda transformación y desafío. Así lo percibe el arzobispo de San Francisco, monseñor Salvatore Cordileone, quien en en su artículo publicado en el National Catholic Register alerta sobre un fenómeno que, a su juicio, constituye la causa subyacente de muchas de las crisis actuales: la pérdida del sentido de lo sagrado, muy particularmente en la liturgia.
Una raíz común: la pérdida del sentido de lo sagrado

El prelado californiano enumera problemas como el descenso en el número de matrimonios, bautizos y vocaciones sacerdotales, la fragmentación familiar, el alejamiento de los jóvenes de la práctica religiosa, el impacto de los escándalos de abusos, la confusión doctrinal en temas sensibles y la influencia de las redes sociales como «magisterio alternativo». Frente a todos ellos, Cordileone identifica un denominador común: «la pérdida del sentido de lo sagrado, y sobre todo, en la manera en que los católicos adoran».

En su opinión, este deterioro del culto sagrado ha provocado que muchas personas, especialmente jóvenes, no lleguen a tener un verdadero encuentro con Cristo en la Eucaristía. «Está claro que demasiados jóvenes católicos de la nueva generación no se están encontrando con Jesús en la Eucaristía. Si así fuera, no le abandonarían para unirse a otras religiones o dejarse absorber por la cultura secular», advierte el arzobispo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

diferencia entre Sinodo y Concilio

¿Qué es hierognosis?