Dios Padre retratando a la Inmaculada


Dios Padre retratando a la Inmaculada



García Hidalgo, José

Copyright de la imagen ©Museo Nacional del Prado

García Hidalgo, José

Villena (Alicante), 1645 - Madrid, 1717

Pintor y grabador español. Se formó primero en su pueblo natal, con Nicolás de Villacis y Mateo Gilarte. Aconsejado por su primer maestro, viajó en la década de 1660 a Roma para conocer la pintura barroca de Pietro da Cortona, Giacinto Brandi, Carlo Maratta y Salvator Rosa.


Hacia 1690. Óleo sobre lienzo, 185 x 146 cm 
No expuesto


El protagonista de esta pintura es Dios-Padre, que se encuentra sentado ante un lienzo en el que se encuentra representando a la Inmaculada. De sus bocas salen sendas filacterias redactadas en latín, a través de las cuales se establece un diálogo entre el pintor y su creación. Varias inscripciones similares se asocian con otros personajes, como el arcángel san Miguel que, en el extremo derecho, abate a un demonio, también "parlante". Sobre el lienzo en el que se está representando a la Virgen (y que se encuentra sostenido en sus esquinas superiores por sendos angelotes), planea la paloma del Espíritu Santo, uno de los temas que salen habitualmente a colocación en las citas literarias sobre la creación "pictórica" de la Inmaculada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio