Inmanencia versus trascendencia para el cristiano

Enmanuel Falque:

 El regreso a una inmanencia intraspasable no significa rehuir la trascendencia, sino solamente pasar de una a otra,  de otro modo: la inmanencia exige no sobrepasar los límites en que el fenómenológico se da (Edmund Husser) y la trascendencia ha de ser contemplada como apertura horizontal de la sujtevidad, no ya como una relación vertical de un sujeto con un objeto exterior (Heidegger).

El hombre puede contentarse con su sola humanidad, pero para el cristiano, por la resurrección de Cristo, confia en que hay algo más que sí mismo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio