¿Enciclica actualizada sobre bioética? Entrevista al cardenal Eijk:
En su ponencia recordó que este año se cumple el 30.º aniversario de Evangelium vitae. ¿Cree que quizás la Iglesia necesita una encíclica actualizada que aplique los principios de Evangelium vitae a los nuevos temas bioéticos?
Evangelium vitae sigue siendo muy útil, incluso después de 30 años. Su diagnóstico de la cultura de la muerte sigue siendo acertado.
Pero es cierto que han surgido nuevas técnicas y cuestiones. Por ejemplo, Evangelium vitae no habla del problema del género, de elegir tu identidad de género, de cambiar el sexo biológico en la medida de lo posible para adaptarlo a la identidad de género elegida. Eso es algo que Evangelium vitae no contempló porque no era tan extendido en ese momento. Ya existían clínicas para personas transgénero en los Países Bajos hace 30 años, pero no era un tema tan generalizado como para tratarlo en la encíclica.
Por supuesto, el Dicasterio para la Doctrina de la Fe ha emitido una declaración sobre los tratamientos transgénero, pero una nueva encíclica que aborde nuevas técnicasque no estaban en boga en 1995 sería bastante buena.
Comentarios
Publicar un comentario