Fuerte endogamia en Ohanes
Evolución demográfica de Ohanes (Alpujarra almeriense)apellidos y estructura de la población
Hernández Martínez M
Miradas actuales a la Antropología / 2022,,págs. 319-337
Introducción: La población de Ohanes, en el extremo oriental de la Alpujarra almeriense y a 958 m de altitud, famosa por su producción uvera, es representativa de las poblaciones rurales con gran endogamia que alcanzaron su mayor crecimientoa mediados del siglo XIX y que experimentaron una emigración importante en el XX.
Miradas actuales a la Antropología / 2022,,págs. 319-337
Introducción: La población de Ohanes, en el extremo oriental de la Alpujarra almeriense y a 958 m de altitud, famosa por su producción uvera, es representativa de las poblaciones rurales con gran endogamia que alcanzaron su mayor crecimientoa mediados del siglo XIX y que experimentaron una emigración importante en el XX.
El objetivo de este trabajo es conocer la evolución de la población desde el Catastro de Ensenada mediante el estudio de los padrones y el análisis de la diversidad, parentesco y consanguinidad a partir de los apellidos.
Material y métodos: Se han estudiado todas las variables contenidas en los padrones de 1752, 1865, 1897 y 1924.
En el análisis de los apellidos se han utilizado todos los individuos empadronados para calcular los índices de diversidad y el parentesco interno de la población (Ri), y con los matrimonios se ha obtenido también la evolución de la consanguinidad mediante el método de la isonimia y el cálculo de los coeficientes de parejas repetidas de apellidos (RP)
.Resultados y conclusión: La mayor diversidad se da en 1752 y la menor en 1897.
La fuerte endogamia hace aumentar el parentesco interno (Ri), la redundancia y el valorde RP hasta final del siglo XIX, observándose valores negativos del componente no aleatorio de la consanguinidad.
En 1924 aumentan las parejas isónimas así como el porcentaje del exceso de RP respecto del valor esperado de RPr, y la consanguinidad no aleatoria también aumenta al reducirse la prevención contra la isonimia, posiblemente por representarya parentescos más lejanos entre los cónyuges. Es el padrón con mayorconsanguinidad (Ft = 0,014).
Ohanes ha mantenido valores muy altos de endogamiay parentesco interno en el siglo XIX con frecuencias elevadas de 30 apellidos presentes en el Catastro de Ensenada y que se mantienen hasta 1924.
Comentarios
Publicar un comentario