RESTABLECER LA UNIDAD DE LA IGLESIA: ENTREVISTA AL CARDENAL EIJK
¿Cuál considera que es el papel adecuado de instituciones como el Instituto Juan Pablo II y la Pontificia Academia para la Vida en los debates académicos sobre bioética y la defensa de la vida durante este pontificado?
Es muy importante que tratemos de restablecer la unidad en la Iglesia. Y eso necesita venir de una proclamación de la fe que sea clara e inequívoca. Y eso también debe suceder en el campo de la moral y la ética.
Puede que no sea fácil dar testimonio de la moral católica. La gente puede tener dificultades con ella, pero debemos ser claros e inequívocos sobre las verdades fundamentales de nuestra fe.
Aunque también en este campo, las cosas están cambiando. Hemos introducido en nuestra diócesis cursos de preparación al matrimonio como una serie de cinco sesiones. Explicamos la teología del cuerpo. Hablamos de la doctrina de la Iglesia sobre la anticoncepción, hablamos sobre la planificación familiar natural. Y la reacción suele ser: «Oh, qué hermoso. Nunca habíamos oído eso».
Y eso me deja muy claro que debemos transmitir la verdad sobre el matrimonio, sobre la vida sexual. Puede ser difícil, pero es posible. En nuestro curso más reciente tuvimos 12 parejas, es decir, 24 jóvenes que escucharon este mensaje y están abiertos a él.
También expliqué este tema el sábado pasado a grupos de jóvenes adultos en la diócesis de Den Bosch, y todos estaban muy abiertos. Algunos mayores eran más críticos, eran los rebeldes de los años 60, 70 y 80, gente de mi edad. Esto muestra un cambio generacional.
El papa León XIV dijo que eligió su nombre por su predecesor, León XIII, y su propuesta de una respuesta nueva pero fiel a los problemas sociales de su tiempo. Las cuestiones bioéticas son uno de los grandes problemas sociales de nuestro tiempo. ¿Qué consejo le daría al papa León para afrontar estos temas?
Creo que lo que acabo de decir también vale para él: debemos ser claros en la enseñanza, sin ambigüedades. Claros y valientes en enseñar la verdad de la fe católica, incluida la doctrina moral católica, que es el tema más cuestionado.
Cuando el Papa sea claro y sin ambigüedades al proclamar esta parte de la doctrina, eso será muy útil para que las personas redescubran la verdad. Y deben ser ayudadas a hacerlo. Cuando la gente percibe ambigüedad, empiezan a confundirse. Empiezan a dudar. Pero cuando el papa y los obispos son claros en la enseñanza —y también, por supuesto, los sacerdotes—, eso es de gran ayuda para que las personas redescubran la verdad de Cristo, el Evangelio y el camino para seguirlo.
¿Por qué no rendirse ante estos temas? ¿Por qué seguir teniendo esperanza de que la sociedad realmente puede cambiar?
Cuando veo a los jóvenes y cómo abrazan la fe de la Iglesia, eso me da mucho valor.
Por supuesto que la Iglesia será pequeña. Será muy pequeña. Ya está marginada. He tenido que cerrar muchas iglesias, especialmente en los pueblos, por falta de fieles activos y de recursos económicos. Dependemos totalmente de las contribuciones de los fieles.
Pero en las ciudades vemos que las parroquias están floreciendo, y es allí donde vemos la mayoría de los frutos de conversión. Así que creo que simplemente tenemos que continuar. Y no debemos preocuparnos tanto por el número de fieles, sino por la calidad de los fieles.
Vemos que la cantidad de fieles está disminuyendo en los Países Bajos, pero la calidad está aumentando, incluso entre los católicos mayores, porque las generaciones mayores que permanecen en la Iglesia todavía van a misa los domingos, creen, rezan, tienen una relación con Cristo. Vienen a rezar. Así que están más abiertos a todas las enseñanzas de la Iglesia.
Cuando me convertí en obispo, muchas personas criticaban mis homilías (ríe). Ahora escucho que están más de acuerdo, incluso cuando predico sobre el cielo y el infierno. Así que la gente está más abierta a ser enseñada en la fe. Debemos tener el valor de proponer esta verdad a las personas para que no se confundan, sino que puedan aceptar y conocer a Cristo y el Evangelio.
Comentarios
Publicar un comentario