Claustro del Monasterio de Guadalupe
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.
Claustro mudéjar también conocido como de los Milagros.
De planta cuadrada irregular fue construido entre 1389 y 1405 durante el priorato del padre Yañez (1389-1412).
El claustro formado por dos pisos cuenta con arcos tumidos (arcos de herradura apuntados) que apoyan en pilares de base cuadrada. Una balaustrada cierra el paso al patio central.
No hay decoración de ningún tipo ni en capiteles ni en los arcos. Los arcos del piso superior son más pequeños que los del piso inferior.
Alrededor del claustro se situaban los dormitorios de los monjes, el refectorio, las bodegas y las distintas dependencias monacales.

Comentarios
Publicar un comentario