La inmaterialidad como condición del conocimiento

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. orcid.org/0000-0003-1152-1672

La inmaterialidad como condición del conocimiento
Juan Francisco Pappalardo 
Dios y el hombre, vol. 3, n. 1, e038, 2019 ISSN 2618-2858 - 

https://doi.org/10.24215/26182858e038 

https://revistas.unlp.edu.ar/DyH/index Cátedra libre de pensamiento cristiano – UNLP Seminario Mayor San José La Plata, Buenos Aires, Argentina 



LA INMATERIALIDAD COMO CONDICIÓN DEL CONOCIMIENTO 


 Resumen
El siguiente escrito ha sido fruto del trabajo final correspondiente al Seminario de Síntesis Filosófica, de la carrera de Filosofía, del Seminario San José. El mismo, propone analizar el acto de conocimiento humano destacando la inmaterialidad como aspecto fundante del mismo. El lector encontrará una descripción del acto cognoscitivo humano, proponiendo no solo un análisis del mismo sino su importancia como acto vital, equiparable, si se quiere, al comer y beber. A continuación, se exponen algunos principios antropológicos que sustentan la tesis del conocimiento humano como acto inmaterial. Así mismo, se muestra qué consecuencias se desprenden de tal afirmación, haciendo foco, principalmente, en la locución de la persona. Hacia el final, preguntamos qué pasaría si el acto de conocimiento fuera propio de un ser sin vida inmaterial, considerando a la persona sólo como animal físico, partiendo de la propuesta de Arnold Gehlen, pero extendiendo la respuesta a cualquier tipo de planteo que pretenda entender al ser humano como realidad meramente físico-material. 

Palabras clave: inmaterialidad, conocimiento, vida, Arnold Gehlen 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio