Se trata de un blog sobre artículos de educación, orientación educativa, investigaciones teología, comentarios personales y diapositivas sobre personajes filosóficos o teológicos u otros temas de interes
La Policía Nacional profana la Liturgia de Viernes Santo y desaloja a una veintena de fieles de la Catedral de Granada
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
ACTUACIÓN TOTALITARIA DADO QUE EN EL TEMPLO CABEN 900 PERSONAS
La Policía Nacional profana la Liturgia de Viernes Santo y desaloja a una veintena de fieles de la Catedral de Granada
La Policía Nacional ha pedido a una veintena de personas que participaban en los oficios del Viernes Santo en la catedral de Granada que desalojaran el templo. Los fieles, que no serán sancionados, han salido de uno en uno antes de que acabara la liturgia y tras recibir la comunión. Lo ocurrido no tiene sentido, dado que en el templo caben unas 900 personas y las desalojadas podían guardar la distancia de seguridad requerida.
(Efe/InfoCatólica) Según han informado a Efe fuentes de la Policía, la unidad adscrita a la Junta, que refuerza las tareas de vigilancia durante el estado de alarma, ha avisado de la entrada de personas al templo y ha movilizado a los agentes hasta la Catedral de Granada.
En el interior del tempo, el arzobispo, Mons. Francisco Javier Martínez, estaba presidiendo la Celebración de la Pasión del Señor, liturgia del Viernes Santo, que ha sido interrumpida para comunicar a la veintena de personas que asistía que no podían permanecer allí.
«La Policía dice que tenemos que desalojar la iglesia, que si no sancionarán a las personas presentes uno por uno», ha comunicado el arzobispo antes de pedir a los congregados que se acercaran a comulgar y salieran del templo.
Esa veintena de personas han recibido la comunión de manos de Monseñor Martínez y han abandonado la catedral, tras lo cual el arzobispo ha continuado celebrando los oficios que se estaban transmitiendo por televisión.
Fuentes del Arzobispado han explicado a Efe que, hasta la llegada de los agentes, y atendiendo al artículo 11 del Real Decreto que ordenó el establecimiento del estado de alarma, estaban celebrando con fieles desde el convencimiento de que es una práctica permitida.
Han recordado que se establecía que se podría acudir a lugares de culto siempre que se mantuvieran las distancias recomendadas por las autoridades sanitarias, que en este caso se cumplían, y con una limitación de aforo, con una veintena de personas en un espacio con capacidad para unas 900.
De hecho, en cualquier supermercado que permanece abierto en estos días, se encuentran al mismo tiempo muchas más personas de las que estaban hoy en la catedral granadina. Las 20 personas podían guardar perfectamente la distancia requerida por las normas vigentes durante la actual pandemia en España.
Fernando H. Valls
@FernandoHValls
La Policía desaloja la catedral de #Granada. Había una veintena de fieles en misa de #ViernesSanto
Ortega y Gasset (1947:335), se inspira en la clasificación de Max Scheler. La pareja de lo agradable y desagradable es sustituida por los valores útiles, y los espirituales los retoca. Su clasificación queda : 1 UTILES Capaz-Incapaz Caro-Barato Abundante-Escaso,etc 2 VITALES Sano-Enfermo Selecto-Vulgar Enérgico-Inerte Fuerte-Débil,etc. 3 ESPIRITUALES a) Intelectuales Conocimiento-Error Exacto-Aproximado Evidente-Probable,etc b) Morales Bueno-malo Bondadoso-malvado Justo-Injusto Escrupuloso-Relajado Leal-Desleal,etc. d) Estéticos Bello-Feo Gracioso-Tosco Elegante-Inelegante Armonioso-Inarmonioso 4 RELIGIOSOS Santo-Pr...
La hierognosis. Es el conocimiento de lo que es sagrado. Quienes reciben esta gracia son capaces de distinguir sin ningún esfuerzo de su parte un objeto bendito de uno que no lo está, o las auténticas reliquias de los santos.
Qué es el Sínodo El Sínodo de los Obispos es un organismo consultivo creado por Pablo VI en el marco del Concilio Vaticano II, para pedir a obispos de todo el mundo que participen en el gobierno de la Iglesia, aconsejando al Papa sobre asuntos de interés para la Iglesia universal. Etimológicamente, la palabra “sínodo” deriva de los términos griegos syn (“juntos”) y hodos (“camino”), y expresa la idea de “caminar juntos”. ¿Qué se entiende por concilio? Junta o congreso de los obispos y otros eclesiásticos de la Iglesia católica , o de parte de ella , para deliberar y decidir sobre las materias de dogmas y de disciplina
Comentarios
Publicar un comentario