¿Que desarrollo potencia la Iglesia católica?

¿Qué desarrollo potencia la iglesia?

El autentico desarrollo ha de ser integral, plasmado en el respeto y promoción de los derechos humanos, personales y sociales, económicos y políticos, el que tiene en cuenta las exigencias morales, culturales y espirituales.
Es decir, ese desarrollo no puede ser sólo económico, debe romper la mecánica de competencia que nace de la ley del mercado, considerar que el desarrollo no es un proceso rectilíneo, ilimitado, sino que adoptar una actitud ética ante las limitaciones impuestas por el propio desarrollo. Se debe aceptar que los hombres tienen derecho a participar activamente en la vida pública de sus respectivos países, y por tanto el hombre a nivel individual y comunitaria tiene que comprometerse en esta tarea, y someter el tener al ser, Debe respetar los derechos humanos y ser conscientes del valor de estos derechos. Sólo respetando estos derechos humanos, enmarcados en el respeto a la naturaleza se podrá tener ese desarrollo fuente de liberación y de solidaridad.



Considera el verdadero desarrollo como Lugar teológico. Para hacer la lectura del desarrollo existen tres aspectos teológicos fundamentales: La encarnación, por lo que las propuestas morales están enraizadas en el mundo; El misterio de la pasión y Muerte, el cuerpo moral cristiano señala los elemente inhumanos de este mundo y la Resurrección, la ética cristina se define a favor de la construcción de un mundo nuevo desde la solidaridad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio