¿Posthumanismo?



En un articulo aparecido en Tendencias21, escrito por Adolfo Castilla en agosto de 2015, insiste en la idea expresada por el teólogo Olegario González de Cardedal varias décadas anteriores, aunque Castilla da datos actuales, visto hoy como normales, que deben abrir una reflexión profunda porque peligra la humanidad ante algunos avances de la ciencia y la tecnología.

El autor expone que el tema de un hombre generado in vitro, mejorado genéticamente, biónico, e incluso, clonado, se trata con naturalidad, ya sea para oponerse a ello o para defenderlo. El tema legal no esta claro y algunas publicaciones hablan de un nuevo salto evolutivo del hombre máquina; del mundo artificial como todo aquello incapaz de aparecer de manera espontánea fuera del hábitat del ser humano o de cualquier derivación de dicho hábitat, despreciando todo lo natural y la naturaleza propiamente dicha; de la clonación; de la biónica; del ser posthumano; de la selección de genes de un embrión...

La tecnología es siempre neutral y lo que puede ser bueno o malo es su aplicación.













Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio