Desarraigado
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.
ABC, 2 de mayo de 1983 (España)
González de Cardedal escribe un articulo titulado Trasterrados y desarraigados que tiene plena vigencia en el momento presente.
Los cambios producidos en la sociedad pueden ser beneficiosos o pueden tener consecuencias negativas. En esa época el español vivió transformaciones para las que no estaba preparado:
1º Cambios geográficos, inserción en lugares desconocidos que sentía como extraños, añorando sus terruños.
2º Cambios políticos o traslocación en el espíritu. Se vive la democracia sin la suficiente madurez, confundiéndola a veces con actitudes antidemócratas.
3º Cambios en el orden religioso ya que de mantener una fe apoyada por el poder político, pasa a tener que madurar su propia fe viva, sin confundirla con la expresión cultural, históricamente
condicionada.
Estos cambios produjeron desarraigo lo que llevó a perder su propia identidad. La primera tarea que debe hacer para vencer la violencia, las actitudes reaccionarias, la increencia, es tomar conciencia de estas mutaciones, mirar el pasado con amor y afrontar el futuro sin rencores. Y quien ayude en esta tarea será el verdadero educador de la España contemporánea.
ABC, 2 de mayo de 1983 (España)
González de Cardedal escribe un articulo titulado Trasterrados y desarraigados que tiene plena vigencia en el momento presente.
Los cambios producidos en la sociedad pueden ser beneficiosos o pueden tener consecuencias negativas. En esa época el español vivió transformaciones para las que no estaba preparado:
1º Cambios geográficos, inserción en lugares desconocidos que sentía como extraños, añorando sus terruños.
2º Cambios políticos o traslocación en el espíritu. Se vive la democracia sin la suficiente madurez, confundiéndola a veces con actitudes antidemócratas.
3º Cambios en el orden religioso ya que de mantener una fe apoyada por el poder político, pasa a tener que madurar su propia fe viva, sin confundirla con la expresión cultural, históricamente
condicionada.
Estos cambios produjeron desarraigo lo que llevó a perder su propia identidad. La primera tarea que debe hacer para vencer la violencia, las actitudes reaccionarias, la increencia, es tomar conciencia de estas mutaciones, mirar el pasado con amor y afrontar el futuro sin rencores. Y quien ayude en esta tarea será el verdadero educador de la España contemporánea.
Comentarios
Publicar un comentario