Precursor apologético
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.
Jaime Nubiola, estudioso de Pierce escribe un artículo en Palabra, 2014. titulado Charles S Pierce (1839-1914):
un pensador para el siglo XXI, fundador del pragmatismo y de la semiótica contemporánea. En el centenario de su fallecimiento, 20 de abril de 2014, se publicaron muchas referencias a sus aportaciones. El mismo Pierce denunciaba el relato científico de varios autores, que incluidos por Darwin explicaban las conductas humanas en esta línea sobre todos el lenguaje y la comunicación.
Pero lo que más llama la atención de Cahrles S Pierce es su dimensión religiosa poco estudiada y el poco interés que despertaba su pensamiento.
Tuvo influencias de su padre, profundamente religioso, pero que muchas opiniones estaban influencias por la ciencia.
Se convirtió al catolicismo, fue muy religioso destacando siempre la unidad entre ciencia y religión, tratado de aplicar la metodología científica al estudio de Dios, uniendo la argumentación racional, conocimiento, y la vitalidad de la experiencia. Es un buen precursor de la Nueva Apologética
- Traducciones de C. S. Peirce en es-
pañol:
http://www.unav.es/gep/Peirce- esp.html
- Sara Barrena y Jaime Nubiola: Charles S. Peirce (1839-1914): Un pensador para el siglo XXI, Eunsa, Pamplona, 2013, 367 págs.
- Sara Barrena y Jaime Nubiola: “Charles Sanders Peirce”, en Fernández Labastida, F. – Mercado, J. A. (eds.), Philosophica: Enciclopedia filosófica on line, http://www.philosophica.info/ archivo/2007/voces/peirce/Peirce. html
- Sara Barrena: La razón creativa. Crecimiento y finalidad del ser humano según C. S. Peirce, Rialp, Madrid, 2007, 320 págs.
- Walker Percy: “La criatura dividida”, Anuario Filosófico_29 (1996), pp. 1135-1157, http://www.unav.es/ gep//AF/Percy.html
http://www.unav.es/gep/Peirce- esp.html
- Sara Barrena y Jaime Nubiola: Charles S. Peirce (1839-1914): Un pensador para el siglo XXI, Eunsa, Pamplona, 2013, 367 págs.
- Sara Barrena y Jaime Nubiola: “Charles Sanders Peirce”, en Fernández Labastida, F. – Mercado, J. A. (eds.), Philosophica: Enciclopedia filosófica on line, http://www.philosophica.info/ archivo/2007/voces/peirce/Peirce. html
- Sara Barrena: La razón creativa. Crecimiento y finalidad del ser humano según C. S. Peirce, Rialp, Madrid, 2007, 320 págs.
- Walker Percy: “La criatura dividida”, Anuario Filosófico_29 (1996), pp. 1135-1157, http://www.unav.es/ gep//AF/Percy.html
Aunque su figura ha permanecido olvidada durante décadas, en la actualidad se está desarrollando
un gran interés por su trabajo en filosofía, astronomía, matemáticas,
lógica, semiótica, teoría e historia de la ciencia, lingüística, econometría y psicología.
C. S. Peirce en Berlín hacia 1875

Comentarios
Publicar un comentario