Bibliografía de Gómez García

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.

 P. Gómez García, La controversia religiosa actual y la necesidad de una teoría científica de la religión, en Ensayos de filosofía 3  1 (2016) 

Chuvieco, Emilio (y Denis Alexander) (coord.)
2012 Ciencia y religión en el siglo XXI. Recuperar el diálogo. Madrid, Centro de Estudios Ramón Areces.

Collins, Francis S.
2006 ¿Cómo habla Dios? La evidencia científica de la fe. Madrid, Temas de Hoy, 2007.

Comte-Sponville, André
2006 El alma del ateísmo. Introducción a una espiritualidad sin Dios. Barcelona, Paidós Ibérica, 2006.

Dawkins, Richard
2006 El espejismo de Dios. Madrid, Espasa Calpe, 2007.


Dennett, Daniel
2006 Romper el hechizo. La religión como fenómeno natural. Buenos Aires/Madrid, Katz, 2007.

Flew, Antony (y Roy Abraham Varghese)
2008 There is a God. How the world's most notorious atheist changed his mind. New York, Harper Collins Publishers.

Frápolli Sanz, María José
2012 "¿De qué hablan Dios y el César? El papel de los estudios de teología en la universidad pública", Proyección. Teología y Mundo Actual, 247: 451-464.

Gould, Stephen Jay
1999 Ciencia versus religión. Un falso conflicto. Barcelona, Crítica, 2000.

Goytisolo, Juan
2015 "Fe y razón", El País, 9 agosto.

Harris, Sam
2004 El fin de la fe. Religión, terror y el futuro de la razón. Madrid, Paradigma, 2007.
2006 Carta a una nación cristiana. Madrid, Paradigma, 2007.

Hawking, Stephen W.
2007 La teoría del todo. El origen y el destino del universo. Barcelona, Debate, 2008.

Hawking, Stephen W. (y Leonard Mlodinow)
2010 El gran diseño. Barcelona, Crítica, 2010.

Hitchens, Christopher
2007 Dios no existe. Lecturas esenciales para el no creyente [The portable atheist]. Barcelona, Debate, 2009.
2007 Dios no es bueno. Alegato contra la religión. Barcelona, Debate, 2008.

Lévi-Strauss, Claude
1962 El pensamiento salvaje. México, FCE, 1964.

Morin, Edgar
1986 El método, 3. El conocimiento del conocimiento. Madrid, Cátedra, 1988.

Onfray, Michel
2005 Tratado de ateología. Física de la metafísica. Barcelona, Anagrama, 2008.

Pistoletto, Michelangelo
2013 "En lugar de creer en Dios, pienso". Entrevista. El País, 24 octubre.

Rappaport, Roy A.
1999 Ritual y religión en la formación de la humanidad. Madrid, Cambridge University Press, 2001.

Sevilla, Soledad
2015 "Se puede ser laico y místico". Entrevista. El PaísBabelia, 10 octubre.

Shermer, Michael
2002 Por qué creemos en cosas raras. Pseudociencia, superstición y otras confusiones de nuestro tiempo. Barcelona, Alba, 2008.

Smith, Huston
1991 Las religiones del mundo. Barcelona, Kairós, 1999.

Theissen, Gerd
2000 La religión de los primeros cristianos. Una teoría del cristianismo primitivo. Salamanca, Sígueme, 2002.

Trinh Xuan Thuan
1988 La melodía secreta ...Y el hombre creó el universo. Barcelona, Ediciones de Intervención Cultural, 2007.
2008 ¿Se ha creado el mundo a sí mismo? Entrevista. Vilaboa (Pontevedra), Ellago Ediciones, 2011.
2011 Le cosmos et le lotus. Confessions d'un astrophysicien. Paris, Albin Michel.
2013 Désir d'infini. Paris, Éditions Fayard.

Webster, John B. (Kathryn Tanner e Iain R. Torrance)
2007 The Oxford handbook of systematic theology. Oxford University Press.

Weinberg, Steven
2001 Plantar cara. La ciencia y sus adversarios culturales. Barcelona, Paidós Ibérica, 2002.

Wilson, Edward O.
1998 Consilience. La unidad del conocimiento. Barcelona, Galaxia Gutenberg, 1999.





Videografía

Los cuatro jinetes del ateísmo
2007 Conversación entre Richard Dawkins, Sam Harris, Daniel Dennett, Christopher Hitchens.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio