Antropología en Newman

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.

     style="display:block"
     data-ad-client="ca-pub-0540345447368529"
     data-ad-slot="6434445721"
     data-ad-format="auto">


Luis Mauricio Albornoz Olivares,  Entre la antropología y la fe. La centralidad temática de las homilías anglicanas de John Henry Newman, en Veritas  no. 34 Valparaíso mar. 2016.

Excelente y trabajado artículo cuyo resumen es :


La pregunta por la fe religiosa y sus posibilidades en el mundo moderno, suponen una determinada comprensión del ser humano. 
En efecto, dependiendo de cómo el hombre se comprenda a sí mismo será la manera que tenga de reconocer sus posibilidades hacia una experiencia creyente, y abrirse a la acogida de ella como una realidad posible y plausible. 
Esto es lo que entendió muy bien, desde el principio de su ministerio, el cardenal John Henry Newman. En efecto, la pregunta por el ser humano, y sus consideraciones hacia la fe religiosa pasan a ser el eje central de su predicación anglicana. Este artículo muestra, bajo un estudio estadístico-heurístico, la centralidad temática de la predicación anglicana de Newman que acontece entre 1824 y 1843.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio