Diferencias entre creencias básicas y creencias religiosas

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.


Contestación de Nogués

Habría que distinguir entre la creencia entendida como acto de confianza básica en la realidad y las creencias religiosas culturalmente estructuradas. 

Sí.  Y aquí yo haría una distinción. Porque cuando hablamos de creencias podemos distinguir aquel aspecto de la creencia que se identificaría más bien con la confianza básica en la vida, es decir, yo confío en que la vida me va a dar oportunidades y que pase lo que pase caso seré capaz de afrontarlas, y eso es una creencia muy fundamental;  y, luego, estarían las creencias que serían las fórmulas acerca de relatos, mitos, expresiones simbólicas, etc.,  que estructuran intelectualmente e imaginativamente todo el mundo de la confianza. Y este es otro aspecto. 

En este sentido, las primeras creencias fundamentales  entendidas como confianza básica son algo muy central y poco formulado a nivel de detalles imaginativos, mientras que la estructura de creencias estaría mucho más relacionada con expresiones culturalizadas, incluso con cuestiones institucionales, etc. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio