"Dios, el ser, la historia. Algunos aportes para la reforma",
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.
José Carlos Camacho, "Dios, el ser, la historia. Algunos aportes para la reforma", en Teología: revista de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica Argentina, ISSN 0328-1396, Nº. 123, 2017, págs. 65-80
- El autor no da un resumen de su trabajo.
- El peligro de comprender los caminos de reforma propuestos por el papa Francisco como un "maquillaje" de estructuras anticuadas proviene de la pereza, que puede surgir al tener que profundizar en la revisión de nuestras categorizaciones y organizaciones sistemáticas. Este artículo quiere ofrecer un ramillete de ideas para colaborar con la reflexión acerca de los modelos con que abordamos la organización de nuestros lenguajes teológicos.
¿Qué ontología para la reforma de la Iglesia? ¿Qué consideramos que es lo real? ¿Quién consideramos que es el sujeto de la
historia? ¿Qué comprendemos cuando decimos verdad?
He deseado recorrer algunas de estas preguntas para poder encaminarnos a un estilo cultural marcado por la misericordia, la solidaridad y el servicio.
O, al menos, que la Iglesia sea sacramento de la misericordia, el servicio, la escucha del clamor del pobre, custodia de la multiculturalidad y, en ella, garante de la unidad.
O, al menos, que la Iglesia sea sacramento de la misericordia, el servicio, la escucha del clamor del pobre, custodia de la multiculturalidad y, en ella, garante de la unidad.
Comentarios
Publicar un comentario