Las tentaciones como lenguaje metafórico

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.

Joseph Klausner en su libro Jesús de Nazaret, Barcelona 1989, p.246 escribe :


.."Mateo  y Lucas desarrollan la descripción de las tentaciones diabólicas. Parece que ellos conservan una tradición, proveniente de Pedro o algún otro discípulo, en la cual aquellas tentaciones son referidas de modo parabólico, metafórico y críptico".  

Críptico, aquello difícil de entender aunque no esté escondido; metafórico, aplicando  conceptos o  expresiónions  sobre una idea o un objeto al cual no describe de manera directa, con la intención de sugerir una comparación con otro elemento y facilitar su comprensión; y parabólico designa una forma literaria que consiste en un relato figurado del cual, por analogía o semejanza, se deriva una enseñanza relativa a un tema que no es el explícito. Es en esencia, un relato simbólico  o una comparación basada en una observación verosímil. La parábola tiene un fin didáctico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio