Educación y emociones: coordenadas para una teoria vygotskiana de los afectos.
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis
orcid.org/0000-0003-1152-1672
Orbeta, Camila Toledo, & Bonhomme, Alfonso. (2019). Educación y emociones: coordenadas para una teoria vygotskiana de los afectos. Psicologia Escolar e Educacional, 23, e193070. Epub December 09, 2019.https://dx.doi.org/10.1590/2175-353920190193070
Orbeta, Camila Toledo, & Bonhomme, Alfonso. (2019). Educación y emociones: coordenadas para una teoria vygotskiana de los afectos. Psicologia Escolar e Educacional, 23, e193070. Epub December 09, 2019.https://dx.doi.org/10.1590/2175-353920190193070
Actualmente los estudios sobre emociones en educación han ido adquiriendo una importancia cada vez mayor impactando en las prácticas educativas.
En función de ello, se realizó una revisión bibliográfica de 25 textos de académicos chilenos publicados entre los años 2002 y 2017 que abordaran la relación entre emociones y educación, con el fin de identificar las concepciones predominantes de emociones en el campo educativo y un libro por su alto impacto en el espacio académico y fuera de éste.
Se concluye que predomina una visión de las emociones que se sostiene en el paradigma cognitivista y en los modelos de la inteligencia emocional y del apego.
Se mencionan las limitaciones de dichas concepciones y se propone una aproximación a una nueva definición de los afectos para el campo educativo a partir de algunos ejes orientadores construidos desde la teoria vygotskiana.
Palabras clave: Emociones; Educación; Vygotsky
Comentarios
Publicar un comentario