Se trata de un blog sobre artículos de educación, orientación educativa, investigaciones teología, comentarios personales y diapositivas sobre personajes filosóficos o teológicos u otros temas de interes
La Iglesia española trabaja en red contra las redes mafiosas de trata de blancas
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis
orcid.org/0000-0003-1152-1672
La Iglesia española trabaja en red contra las redes mafiosas de trata de blancas
Marifran Sánchez expuso que la CEE trabaja «en red» con todas las entidades de la Iglesia que se ocupan de ayudar a las víctimas de la trata en España: «Somos redes de ayuda contra esas terribles redes mafiosas de explotación».
Marifran Sánchez
Según la directora de la Sección de Trata de Personas de la Conferencia Episcopal Española
(Agencia SIC) La Universidad Católica de Valencia (UCV) ha celebrado la sesión final del Ciclo de Conferencias «Punto y seguimos. La vida puede más», que ha tenido lugar en el Ateneo Mercantil de Valencia. La protagonista de la última conferencia de este ciclo ha sido la directora de la Sección de Trata de Personas de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Marifran Sánchez.
En su intervención en el acto, Sánchez ha expuesto que la CEE trabaja «en red»con todas las entidades de la Iglesia que se ocupan de ayudar a las víctimas de la trata en España y también con instituciones eclesiales en los países de origen de estas personas: «Somos redes de ayuda contra esas terribles redes mafiosas de explotación».
La misión fundamental de la Iglesia en este aspecto, tal y como ha remarcado esta experta es «garantizar» los derechos humanos de las personas afectadas por la trata y «defender su dignidad, que está siendo cosificada, reduciéndolas a meros objetos de compraventa».
En opinión de Sánchez, los españoles están «muy desinformados» sobre la «horrible realidad» de la trata: «Todavía creemos que se trata de un problema del Tercer Mundo que aquí no se da. El desconocimiento es enorme y tampoco hay mucho interés en conocerlo. La principal actividad de la trata es la prostitución y es un tema escabroso del que cuesta hablar por una razón: somos el primer país de la Unión Europea en consumo de prostitución. Si uno de cada cuatro varones españoles ha pagado por sexo alguna vez, como sociedad estamos alimentando esta realidad».
En el encuentro organizado por el Vicerrectorado para los Alumnos y Acción Social de la UCV, el Grupo de Trata de Seres Humanos de la Diócesis de Valencia y el Secretariado de la Comisión Episcopal de Migraciones, Sánchez ha insistido, además, en que las claves para combatir esta realidad es la «prevención», a través de la «concienciación» y «sensibilización» desde la adolescencia: «Con vistas a ello, estamos creando materiales y recursos para visibilizar esta realidad, a través de unidades didácticas y material educativo. Es necesario mostrar realidad a los más jóvenes para que sean conscientes de su gravedad».
Ha formado parte de este ciclo de conferencias en el Ateneo una exposición fotográfica sobre la trata de seres humanos del Secretariado Episcopal de Migraciones que podrá visitarse hasta el próximo domingo, 15 de diciembre.
Ortega y Gasset (1947:335), se inspira en la clasificación de Max Scheler. La pareja de lo agradable y desagradable es sustituida por los valores útiles, y los espirituales los retoca. Su clasificación queda : 1 UTILES Capaz-Incapaz Caro-Barato Abundante-Escaso,etc 2 VITALES Sano-Enfermo Selecto-Vulgar Enérgico-Inerte Fuerte-Débil,etc. 3 ESPIRITUALES a) Intelectuales Conocimiento-Error Exacto-Aproximado Evidente-Probable,etc b) Morales Bueno-malo Bondadoso-malvado Justo-Injusto Escrupuloso-Relajado Leal-Desleal,etc. d) Estéticos Bello-Feo Gracioso-Tosco Elegante-Inelegante Armonioso-Inarmonioso 4 RELIGIOSOS Santo-Pr...
La hierognosis. Es el conocimiento de lo que es sagrado. Quienes reciben esta gracia son capaces de distinguir sin ningún esfuerzo de su parte un objeto bendito de uno que no lo está, o las auténticas reliquias de los santos.
Qué es el Sínodo El Sínodo de los Obispos es un organismo consultivo creado por Pablo VI en el marco del Concilio Vaticano II, para pedir a obispos de todo el mundo que participen en el gobierno de la Iglesia, aconsejando al Papa sobre asuntos de interés para la Iglesia universal. Etimológicamente, la palabra “sínodo” deriva de los términos griegos syn (“juntos”) y hodos (“camino”), y expresa la idea de “caminar juntos”. ¿Qué se entiende por concilio? Junta o congreso de los obispos y otros eclesiásticos de la Iglesia católica , o de parte de ella , para deliberar y decidir sobre las materias de dogmas y de disciplina
Comentarios
Publicar un comentario