Se trata de un blog sobre artículos de educación, orientación educativa, investigaciones teología, comentarios personales y diapositivas sobre personajes filosóficos o teológicos u otros temas de interes
Una iglesia católica de 300 años de antigüedad es descubierta en la excavación arqueológica de Dublín
Una iglesia católica de 300 años de antigüedad es descubierta en la excavación arqueológica de Dublín
Después de la demolición de un edificio de Dublín, los arqueólogos han descubierto los cimientos de una iglesia que fue utilizada en tiempos de persecución contra la Iglesia católica.
La Parroquia de San Andrés
(CNA) Después de la demolición de un edificio de Dublín, los arqueólogos han descubierto los cimientos de una iglesia de 300 años de antigüedad que fue utilizada en tiempos de persecución anglicana a la Iglesia católica.
La iglesia fue descubierta por un equipo de arqueólogos durante una excavación que tuvo lugar antes de la construcción de un edificio de oficinas de 10 pisos planeado para el sitio.
La excavación probablemente tendrá lugar hasta diciembre.
«Tenemos que cavar aquí con mucho cuidado porque la iglesia es un monumento grabado», dijo el arqueólogo Franc Myles a The Irish Times.
La iglesia, la Parroquia de San Andrés en el centro de Dublín, fue construida en 1709, cuando las leyes penales británicas prohibieron la práctica del catolicismo.
«Probablemente hubo un edificio utilizado como capilla desde la fundación de la Parroquia de San Andrés en 1709 y está representado en el mapa de John Rocque de Dublín de 1756», explica el informe arqueológico de un desarrollador sobre el sitio.
A pesar de las prohibiciones sobre el catolicismo, la parroquia creció en sus primeros 100 años. De hecho, el informe arqueológico agrega que, después de un crecimiento significativo en la parroquia, «se decidió que la capilla tendría que ser reconstruida» en 1811.
El P. Daniel Murray, quien más tarde fue arzobispo de Dublín desde 1823 hasta 1852, colocó la primera piedra en 1814 para una nueva capilla. Para 1831, se había logrado un progreso significativo en la reconstrucción de la Iglesia, pero un nuevo párroco decidió trasladar la iglesia a un lugar diferente.
La construcción del edificio de oficinas probablemente continuará después de que el proceso arqueológico se haya completado y registrado.
Myles tenía la esperanza de que los arqueólogos encontraran en el sitio estructuras de madera que datan de la década de 1670. Dijo que no se han encontrado ninguna de ellas, y especuló que habían sido demolidas por la construcción en la década de 1960.
Ortega y Gasset (1947:335), se inspira en la clasificación de Max Scheler. La pareja de lo agradable y desagradable es sustituida por los valores útiles, y los espirituales los retoca. Su clasificación queda : 1 UTILES Capaz-Incapaz Caro-Barato Abundante-Escaso,etc 2 VITALES Sano-Enfermo Selecto-Vulgar Enérgico-Inerte Fuerte-Débil,etc. 3 ESPIRITUALES a) Intelectuales Conocimiento-Error Exacto-Aproximado Evidente-Probable,etc b) Morales Bueno-malo Bondadoso-malvado Justo-Injusto Escrupuloso-Relajado Leal-Desleal,etc. d) Estéticos Bello-Feo Gracioso-Tosco Elegante-Inelegante Armonioso-Inarmonioso 4 RELIGIOSOS Santo-Pr...
La hierognosis. Es el conocimiento de lo que es sagrado. Quienes reciben esta gracia son capaces de distinguir sin ningún esfuerzo de su parte un objeto bendito de uno que no lo está, o las auténticas reliquias de los santos.
Qué es el Sínodo El Sínodo de los Obispos es un organismo consultivo creado por Pablo VI en el marco del Concilio Vaticano II, para pedir a obispos de todo el mundo que participen en el gobierno de la Iglesia, aconsejando al Papa sobre asuntos de interés para la Iglesia universal. Etimológicamente, la palabra “sínodo” deriva de los términos griegos syn (“juntos”) y hodos (“camino”), y expresa la idea de “caminar juntos”. ¿Qué se entiende por concilio? Junta o congreso de los obispos y otros eclesiásticos de la Iglesia católica , o de parte de ella , para deliberar y decidir sobre las materias de dogmas y de disciplina
Comentarios
Publicar un comentario