Competencia espiritual en estudiantes de 2º de Bachillerato en la materia de Física

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis google.com, pub-0540345447368529, DIRECT, f08c47fec0942fa0 orcid.org/0000-0003-1152-1672



En la Cátedra De Francisco José Ayala de Ciencia, Tecnología y Religión, en Su Revista de  Ciencia Tecnología y Religión, Fronteras CTR, Eduardo Villena Lozano ha publicado un proyecto de innovación educativa titulado Competencia espiritual en estudiantes de 2º   de Bachillerato en la materia de Física en el año 20017,  para un Master  dirigido a  profesores de Secundaria. 
El objetivo de este proyecto es suscitar competencias espirituales en la materia de Física de Segundo de Bachillerato

 Las escuelas Católica  han propuesto una novena competencia que ha llamado competencia 
espiritual con la intención de completar la educación integral del estudiante a través del conjunto de habilidades que determina la enseñanza por competencias. 

En este documento se proponían cuatro tipologías a esta competencia: 

1ª) competencia espiritual existencial, 
2ª) competencia espiritual trascendente, 
3ª) competencia espiritual religiosa y 
4º) competencia espiritual cristiana. 
Este proyecto de forma transversal ajusta esta competencia con el currículo de Física.


 Expone algunos ejemplos muy ilustrativos para desarrollar este objetivo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

diferencia entre Sinodo y Concilio

¿Qué es hierognosis?