Etica de Sartre (1905-1980)

 


Sartre considera que el ser humano está "condenado a ser libre", es decir, arrojado a la acción y responsable plenamente de su vida, sin excusas.  Concibe la existencia humana como existencia consciente.
Con esta filosofía de libertad absoluta no existe verdad objetiva, ni norma objetiva que oriente al hombre, porque el único valor existente es la libertad. Se permite todo si se elige libremente, el único crimen es el arrepentimiento, porque se traiciona a la propia esencia del hombre. 
Con esta idea de la libertad Sartre llega a una revolución permanente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio