Crítica de la religión sin espíritu: Heschel frente la institucionalización de Dios


Crítica de la religión sin espíritu: Heschel frente la institucionalización de Dios

Héctor Sevilla Godínez

4 eidos nº 38 (2022) págs. 214-233


El presente artículo pretende ofrecer un breve recorrido por algunos aspectos del pensamiento filosófico y teológico de Abraham Heschel, un rabino polaco del siglo XX, conocido por ser asesor y maestro espiritual de Luther King. 

El texto inicia presentando algunos aspectos biográficos y contextuales de la vida de Heschel. 

Luego de ello se aluden las pautas centrales de su crítica a la religión, resaltando la intención auténtica de la misma y mostrando los peligros de separarla de la razón. Se denuncia la simulación de Dios en las religiones y el daño social que estas ocasionan cuando no favorecen la autocrítica y eluden su colaboración en el desarrollo social.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio