Primer concilio de Letrán 1123 en Roma
El Primer Concilio de Letrán (1123), el primero celebrado en Roma, se reunió bajo el Papa Calixto II. Asistieron alrededor de 900 obispos y abades.
Abolió el derecho que reclamaban los príncipes laicos de la investidura con un anillo y báculo de los beneficios eclesiásticos y trató de la disciplina de la Iglesia y de la recuperación de Tierra Santa de manos de los infieles.
Se prohíben a los sacerdotes, diáconos subdiáconos y monjes casarse o tener concubinas; también se prohíbe que tengan en sus casas mujeres, excepto las aprobadas por los cánones antiguos. Los matrimonios de clérigos son nulos de pleno jure y los que los hayan contraído están sujetos a las penas.
Se da la excomunión a los laicos que se apropian de las ofrendas hechas a las Iglesia y aquellos que fortifican las iglesias como si fueran fortalezas.
Se prohíbe a los abades y religiosos que admitan a los pecadores a la penitencia, que visiten a los enfermos, que administren la extremaunción, que canten misas solemnes en público y les obliga a que adquieran el santo crisma y los santos óleos de sus respectivos obispos.
Comentarios
Publicar un comentario