¿Se extendió la salvación a todos después del Vaticano II?
La Iglesia católica, a partir de este Concilio, empezó a “repensar” algunos textos evangélicos dogmáticos en orden a la salvación considerados desde la “eclesiología” (por ejemplo, los protestantes se convirtieron en los “hermanos separados”).
El paso siguiente fue la teología “inclusivista” (Karl Rahner, 1904-1984) la cual, venía a afirmar que los fieles creyentes de otras religiones eran en realidad “cristianos anónimos”, ya propuesto por el cristianismo de los primeros tiempos al decir que algunos filósofos griegos eran cristiano aunque ellos no lo sabían.
Comentarios
Publicar un comentario