La dimensión ética en la investigación psicológica.

Leibovich de Duarte, A. (2000). La dimensión ética en la investigación psicológica. Investig. psicol, 43-61


.Este trabajo aborda diversas facetas de la temática ética en la investigación psicológica. Para ese fin recorre los distintos momentos, desde la selección del tema a investigar, el planeamiento y diseño de la investigación, pasando por el proceso investigativo y la publicación, hasta la custodia de los datos de la investigación. Analiza los problemas éticos que se le presentan al investigador/a en cada uno de esos momentos y presenta algunos ejemplos, que han generado, y generan, diversos cuestionamientos. Se hacen consideraciones acerca de temas que tienen que ver con el cuidado y respeto por los participantes el consentimiento informado, el engaño u omisión, el daño físico y/o psíquico, la invasión de la privacidad, la confidencialidad, plagio y fabricación de datos o falsificación de resultados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio