Resumen de Descubriendo el silencio: timidez y autoconcepto en la infancia
Resumen de Descubriendo el silencio: timidez y autoconcepto en la infancia
Gabriela Melissa Balvín Benites de Zambrano

El objetivo que tuvo el presente estudio fue determinar la relación entre la timidez y el autoconcepto en infantes de educación primaria, pertenecientes a una institución educativa privada de Lima. Además, se buscó identificar cómo la timidez se relaciona con cada una de las dimensiones del autoconcepto y las diferencias significativas en los valores de timidez y autoconcepto enfunción al grado académico y género de los infantes.
Este estudio fue de paradigma positivista, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, tipo básico y de diseño no experimental, correlacional y transversal. Por consiguiente, la muestra fue con 100 estudiantes de primaria. Se utilizaron la Escala de Timidez Revisada de Cheek y Buss y la Escala del Autoconcepto para niños McDaniel Piers como instrumentos.
Los resultados mostraron una relación inversa y significativa. entre las variables (Rho = -0,231, p = 0,021). Al mismo tiempo, se descubrieron diferencias significativas en los valores de autoconcepto en función al grado académico y una correlación inversa y significativa entre la timidez y el autoconcepto físico.
Comentarios
Publicar un comentario