Un amor supremo: Las asociaciones del amor con el bienestar, la ansiedad, la depresión y la espiritualidad



De Souza Marcovski FC, Miller L. A Love Supreme: Love’s Associations with Well-Being, Anxiety, Depression, and Spirituality. Religions. 2025; 16(6):741. https://doi.org/10.3390/rel1606074

En este estudio, exploramos cómo las personas experimentan el amor y cómo estas experiencias se vinculan con su salud mental, bienestar y espiritualidad en general
 Un total de 1499 adultos estadounidenses completaron una encuesta que midió seis aspectos diferentes del amor. Mediante el Análisis de Perfil Latente (APL), encontramos evidencia que respalda cuatro perfiles distintos: Amor Alto, Amor Superior a la Media, Amor Inferior a la Media y Amor Bajo. 
El grupo de Amor Alto, caracterizado por sentimientos particularmente fuertes de amor religioso, reportó los niveles más altos de satisfacción vital, gratitud y emociones positivas, así como los niveles más bajos de ansiedad y depresión. 
El grupo de Amor Superior a la Media mostró niveles moderadamente altos de amor con cierto énfasis en la espiritualidad, mientras que los grupos de Amor Inferior a la Media y Amor Bajo experimentaron niveles generales más bajos de amor y conexión espiritual, junto con peores resultados en la salud mental. 

Nuestros hallazgos sugieren que un profundo sentimiento de amor, especialmente cuando implica una conexión con un poder superior, puede ser un factor crucial para promover la salud mental y la satisfacción vital. 

Palabras clave: perfiles amorosos; perfiles latentes de amor; espiritualidad; bienestar; amor religioso

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio