Actuaciones y tareas en la orientación no discriminatoria

LA APLICACIÓN DE UN TEST DE INTERESES PROFESIONALES A TODOS LOS ALUMNOS DE CUARTO EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
A los alumnos de cuarto de ESO en horario de tutoría, personalmente y con la colaboración de dos alumnas en prácticas de Psicopedagogía, de las que era tutora, realizamos el Test de Preferencias Profesionales Adjunto dicho cuestionario en los ANEXOS
Cada alumno de ESO ha conocido los resultados del Test, puesto que se le ha explicado uno a uno, los intereses preferentes, tanto si optaban por Bachillerato como si optaban por un Ciclo Formativo de Grado Medio.

ENTREVISTA INDIVIDUAL DE LA AUTORA CON LOS ALUMNOS DE ESO UTILIZANDO UN CUESTIONARIO PREPARADO POR NIVELES

Todos los alumnos de tercero y cuarto de ESO han realizado una entrevista personal, con un cuestionario preparado ad hoc, y han recibido información exhaustiva del itinerario académico según sus preferencias, intereses y motivaciones. (ANEXOS)
El alumnado ha recibido toda la información sobre carreras universitarias, ciclos formativos de grado medio y de grado superior, bachilleratos. Se ha insistido en que elijan su camino académico, sus elecciones pensando en que les gustaría hacer dentro de 10 años, viendo sus aptitudes, y sus intereses.




TAREAS REALIZADAS EN LOS ÁMBITOS:

• familiar: entrevistas personales y colectivas incidiendo en el tema

La orientadora, autora de este trabajo, ha realizado unas charlas informativa con los padres de cuarto de ESO con el fin orientarles en el ámbito académico y profesional. Así mismo ha realizado 40 entrevistas con los padres de los alumnos que han acudido para conocer los resultados del Test realizado a primeros de curso sobre las capacidades y aptitudes de sus hijos y para interesarse por la orientación de sus hijos.
He trabajado con ellos la igualdad de sexos y he insistido en que a las hijas deben de exigirle lo mismo que a los hijos y que es necesaria la adquisición de una profesión según sus habilidades y sus intereses y no según su sexo. En algunas ocasiones ha tenido varias entrevistas con algunos padres de alumnas para insistir sobre esta cuestión.

• Ámbito individual: en las entrevistas con el alumnado se ha insistido sobre aptitudes y capacidades.
En todas las entrevistas individuales, de mostrar los resultados de los tests realizados, de realizar la orientación personalizada, en las distintas situaciones y momentos se ha insistido en que la elección de la profesión sea hecha en consonancia con sus intereses, capacidades y motivaciones, para conseguir una vida más plena y feliz.

• tutoría: en el plan de Acción tutorial se han realizado varias sesiones sobre educación no sexista.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio