Laicidad de confrontación

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.





Se llama también dialéctica. en una sociedad parecen continuamente grupos religiosos e ideológicos, políticos y culturales.
Ninguno tiene primacía sobre los demás.
Su dinamismo les hace entrar en relación y a confrontarse par ofrecer a los ciudadanos su propuesta, abriéndola a múltiples posibilidades que la realidad ofrece:ética, estética, política, religión.
La religión h dejado y quiere dejar de ser el marco único que ofrezca sentido a la existencia. Tanto l ética la ciencia o l política deberían retirase se intentar ser el ´ámbito hegemónico.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio