La Inteligencia Artificial en la edad preescolar
Berta Irailis Yanes Watson, Yuniesky Coca Bergolla
La Inteligencia Artificial en la edad preescolar
IV Conferencia Científica Internacional UCIENCIA 2021 Universidad de las Ciencias Informáticas. La Habana, Cuba
Resumen
El vertiginoso desarrollo científico-tecnológico y su influencia directa en la vida de las personas exigen hombres preparados, capaces de crear, desarrollar y transformar la realidad. La Inteligencia Artificial (IA) es el presente y el futuro de la tecnología, y se espera que sus aplicaciones futuras impliquen grandes cambios en el desarrollo de la humanidad. Los seis primeros años de vida es una etapa fundamental en todo el desarrollo de la personalidad pues se sientan las bases, los fundamentos esenciales para todo el posterior desarrollo infantil, así como la existencia de grandes reservas que en ella existen para la formación de capacidades y cualidades personales. Los niños de seis años generalmente han llegado a establecer contacto con varios medios tecnológicos, han desarrollado preferencias y simpatías en cuanto a los programas con los que se relacionan. Las tecnologías de IA en la educación deben tener como objetivo la mejora de las capacidades humanas. De ahí que el objetivo de este trabajo investigativo es describir la importancia del tratamiento de las primeras nociones de inteligencia artificial en los niños de edad preescolar. En el estudio se emplearon los métodos, del nivel teórico: analítico-sintético e histórico-lógico. Del nivel empírico la observación, la entrevista y el análisis documental.
La incorporación de nociones de la IA en edad preescolar ha sido escasamente abordada en el ámbito nacional e internacional. En el análisis crítico llevado a cabo con investigaciones en el área de la Educación Preescolar y la experiencia de los autores, evidenciaron la importancia de introducir nociones de IA en los niños en edad preescolar.
Las entrevistas realizadas a trabajadores relacionados con la Educación Preescolar y a profesores de Inteligencia Artificial, evidencian criterios comunes de la importancia de introducir la IA en edades tempranas, así como lo complejo que se hace tratar eso temas con los niños.
A partir de los métodos tanto teóricos como empíricos utilizados, se sintetizan un grupo de criterios a tomar en cuenta para la introducción de nociones básicas de IA en la Educación Preescolar. En ellos se expresan más que indicaciones a seguir, tareas a investigar con mayor profundidad de manera integrada por especialistas tanto en Educación Preescolar como en enseñanza de la Inteligencia Artificial.
Comentarios
Publicar un comentario