Problemas con el lenguaje de género en Alemania

 

POR APLAZAR EL DEBATE SOBRE EL LENGUAJE DE GÉNERO

Mons. Voderholzer acusa a la presidencia de la Asamblea Sinodal alemana de no respetar los acuerdos

El obispo de Ratisbona, Mons. Voderholzer ha vuelto a criticar duramente a la dirección de la Asamblea Sinodal alemana. En una carta abierta publicada en la web de su diócesis, el prelado acusa al presídium del polémico evento de hacer caso omiso de los acuerdos con los delegados para establecer el protocolo de la próxima reunión. La presidencia ha retrasado el debate sobre el lenguaje de género.

(CNAd/InfoCatólica) En concreto, esta vez se trata del debate, que se ha vuelto a aplazar, sobre la cuestión de si los textos deben escribirse en la llamada «ortografía de género» cuando están siendo «votados». En la segunda Asamblea sinodal de octubre de 2021, según el acta, este debate fue aplazado para la tercera Asamblea sinodal de febrero de 2022.

En la invitación recibida recientemente, sin embargo, el Presidium anunció que esta cuestión no debe ser aclarada hasta la cuarta asamblea sinodal y según el obispo esa decisión, tomada sin involucrar a la asamblea sinodal, rompió el acuerdo alcanzado.

La diócesis recuerda que «ya en el pasado, el obispo Voderholzer tuvo que instar varias veces a la dirección del Camino sinodal a adherirse a las prácticas democráticas básicas».

Lo que el obispo pretende es poner fin a la colonización ideológica del lenguaje dentro de la propia Iglesia.

El pasado més de noviembre, el presidente de la Asociación de la Lengua Alemana, Walter Krämer (72), presentó su renuncia debido al «aumento del uso del lenguaje de género en la Iglesia Católica».

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio