Se trata de un blog sobre artículos de educación, orientación educativa, investigaciones teología, comentarios personales y diapositivas sobre personajes filosóficos o teológicos u otros temas de interes
Un nuevo estudio confirma la autenticidad de la Sábana Santa
Un nuevo estudio confirma la autenticidad de la Sábana Santa
Para esta investigación participó todo un equipo de investigadores y el método utilizado se trató del «dispersión de rayos X de gran angular», con el cual examinaron el envejecimiento natural de la celulosa de una muestra perteneciente a la tela de lino de la Sábana Santa.
(GaudiumPress/InfoCatólica) Aunque existen ya importantes estudios que respaldan la autenticidad del Santo Sudario de Turín, otro estudio se ha sumado a esta lista: la pesquisa titulada «Datación por rayos X de una muestra de lino de la Sábana Santa de Turín» liderada por Liberato de Caro, un científico italiano del Instituto de Cristalografía del Consejo Nacional de Investigación, y presentada por Diego López a Aciprensa.
Para esta investigación participó todo un equipo de investigadores y el método utilizado se trató del «dispersión de rayos X de gran angular», con el cual examinaron el envejecimiento natural de la celulosa de una muestra perteneciente a la tela de lino de la Sábana Santa.
De esta forma, la investigación en cuestión se opone a la desacreditada conclusión del Carbono 14 del año 1988, la cual sostenía que la reliquia contaba con 700 años de antigüedad, y reafirma que la sábana existe desde hace aproximadamente 2000 años.
Además, De Caro realizó también declaraciones al National Catholic Register, donde comentó sobre su investigación de la Sábana de Turín, en la que tiene más de 30 años «utilizando técnicas de investigación a escala de átomos, en particular a través de rayos X».
Asimismo, explicó acerca de la técnica utilizada para el último estudio: «Hace tres años desarrollamos un nuevo método para medir el envejecimiento natural de la celulosa de lino mediante rayos X y luego convertirlo en tiempo transcurrido desde la fabricación».
Comentó también que, a pesar de tantos estudios realizados, la sábana mantiene su estado de misterio, pues «la Sábana Santa aún no ha encontrado una explicación definitiva por parte de quienes la han estudiado».
La investigación y los descubrimientos del profesor De Caro fueron revisados por diversos científicos y destacados en el site del Consejo Nacional de Investigación de Italia.
Ortega y Gasset (1947:335), se inspira en la clasificación de Max Scheler. La pareja de lo agradable y desagradable es sustituida por los valores útiles, y los espirituales los retoca. Su clasificación queda : 1 UTILES Capaz-Incapaz Caro-Barato Abundante-Escaso,etc 2 VITALES Sano-Enfermo Selecto-Vulgar Enérgico-Inerte Fuerte-Débil,etc. 3 ESPIRITUALES a) Intelectuales Conocimiento-Error Exacto-Aproximado Evidente-Probable,etc b) Morales Bueno-malo Bondadoso-malvado Justo-Injusto Escrupuloso-Relajado Leal-Desleal,etc. d) Estéticos Bello-Feo Gracioso-Tosco Elegante-Inelegante Armonioso-Inarmonioso 4 RELIGIOSOS Santo-Pr...
La hierognosis. Es el conocimiento de lo que es sagrado. Quienes reciben esta gracia son capaces de distinguir sin ningún esfuerzo de su parte un objeto bendito de uno que no lo está, o las auténticas reliquias de los santos.
Qué es el Sínodo El Sínodo de los Obispos es un organismo consultivo creado por Pablo VI en el marco del Concilio Vaticano II, para pedir a obispos de todo el mundo que participen en el gobierno de la Iglesia, aconsejando al Papa sobre asuntos de interés para la Iglesia universal. Etimológicamente, la palabra “sínodo” deriva de los términos griegos syn (“juntos”) y hodos (“camino”), y expresa la idea de “caminar juntos”. ¿Qué se entiende por concilio? Junta o congreso de los obispos y otros eclesiásticos de la Iglesia católica , o de parte de ella , para deliberar y decidir sobre las materias de dogmas y de disciplina
Comentarios
Publicar un comentario