¿Aparece el pavo real en el Corán?

Dentro de los textos musulmanes, en El Corán no se nombra al pavo real específicamente, pero la exégesis (Tafsir) lo sitúa en la sura 2, aleluya 26039. En ésta, Abraham pidió a Dios que mostrase como devolvía la vida a los muertos. Dios le dijo que matara a cuatro aves, las despedazara, las repartiera entra cuatro montañas, las llamara y recuperarían la vida. En el Tafsir de Ibn ´Abbas (68 H/687 d.C.)40 se desarrolla esta narración, que está inspirada en Génesis 15,9, y especifica que las cuatro aves eran el gallo, el pavo real, el cuervo y el pato. Su simbología la encontramos en el Tafsir de al-Qusayri (376 H/986 d.C)41 en donde se muestra que el pavo real representa la belleza del mundo; el gallo, el orgullo; el cuervo, la ambición y el pato, la subsistencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio