¿Por qué es interesante la iconografía del pavo real?



Fernando CANILLAS DEL REY 


LA ICONOGRAFÍA DEL PAVO REAL EN LA EDAD MEDIA 

Revista Digital de Iconografía Medieval, vol. XIII, nº 23, 2021, pp. 143-168, p144

"El interés que tiene la iconografía del pavo real es su carácter polisémico. En este sentido, se le atribuyen características contradictorias, algo que no es ajeno a la iconografía de otros animales. 

Puede servir de representación de la vanidad, lo fatuo o la soberbia frente a tipologías positivas como Cristo, la Eucaristía, la resurrección, la prudencia, el paraíso o la belleza.

 Será el contexto en el que se encuentre dónde podemos aproximarnos a su significado, aunque no hay que olvidar que por sus variados colores podría usarse con criterios estrictamente decorativos artísticos". 



Peacock Sarcophagus, Basilica of San Vitale, Ravenna

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio