Romance del cautivo. Romance del siglo XVI
Este romance del siglo XVI habla del esparto, "majar esparto” que significa significa procesarlo con una herramienta para separar la fibra del tallo, haciéndolo más flexible y fácil de trabajar. Consiste en golpear el esparto para romper el tejido leñoso y dejar las fibras sueltas, preparándolo para la elaboración de diferentes productos como cuerdas, tejidos o cestería.
Este mazo está copiado de https://setenilhistoriaynumismatica.blogspot.com/2014/02/oficios-desaparecidos-la-maza-de-majar.html

Romance del cautivo
Mi padre era de Ronda,
y mi madre de Antequera;
cativáronme los moros
entre la paz y la guerra,
y lleváronme a vender
a Jerez de la Frontera.
Siete días con sus noches
anduve en almoneda:
no hubo moro ni mora
que por mí diese moneda,
si no fuera un moro perro
que por mí cien doblas diera
y llevárame a su casa,
y echárame una cadena.
Dábame la vida mala,
dábame la vida negra:
de día majar esparto,
de noche moler cibera,
y echóme un freno a la boca,
porque no comiese d` ella.
Mi cabello retorcido
y tornóme a la cadena.
Pero plugo a Dios del cielo
que tenía el ama buena:
cuando el moro se iba a caza
quitábame la cadena
y echárame en su regazo,
y espulgóme la cabeza.
Por un placer que le hice
otro muy mayor me hiciera:
diérame los cien doblones
y enviárame a mi tierra.
Y así plugo a Dios del cielo
que en salvo me pusiera.
Comentarios
Publicar un comentario