El juego en la infancia

El juego en la infancia

El juego es muy importante, porque además de ser una situación placentera, proporciona destrezas, madurez, conocimientos, pensamiento creativo...
Es muy importante para su desarrollo.

Los juegos dividen en:
Juegos funcionales, en la edad de 0 a 2 años

Juegos de ficción o simbólicos de 2 a 7 años

Juegos reglados y estructurados propios del pensamiento abstracto y formal

El juego por excelencia es el simbólico, porque le lleva a tomar conciencia del mundo adulto. Se conoce su importancia porque cuando hay algún tipo de deficiencia no se produce este juego y no hay maduración en el niño. Ayuda a formar la personalidad y a resolver ciertas situaciones conflictivas. Es imprescindible para el niño.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio